No hay notificaciones para mostrar
Autor:Varios Autores
Editorial:J.C. Sáez editor
Número de páginas:
Idioma:
Año de publicación:
Disponible:0 en Stock
Estado: Muy bueno
Precio:$10.000 CLP
Precio de oferta:$4.990 CLP
Membresía: AD
Arma tu membresía Cultural interactiva a tu gusto, podrás intercambiarla en bodega mostrando tu N° de pedido.
Con tus pedidos estarás ayudando a la reforestación de más de 10.000 árboles.
Ojo de Vidrio, como decía en el encabezado, es un libro complejo debido a la característica primordial de este libro: la experimentación. Son 19 los autores que se reúnen en este compilado que busca poner en la mira de los intelectuales a la historieta, pero no a cualquier historieta, sino una que sea llamada a efectuar un cambio en la forma en que aquellos ven este medio. Ojo de Vidrio está realizado por 16 autores nacionales, no exclusivos de historieta, habiendo incluso autores que hacen su primer, y último creo yo, intento de acercamiento, y tres invitados internacionales, dos argentinos y un español. Las historietas son 18, porque Max Cachimba, uno de los invitados extranjeros, realiza cuatro caricaturas humorísticas. Las historietas de este volumen son: "Acápite Bucólico" de Udo Jacobsen, una historieta algo rara que experimenta con la historieta lineal; "Guerra contra la Gente Inteligente" de Carlos Reynoso, donde se desarrolla una fuerte historia entre dos formas de vida tan distintas como iguales, buscando el origen al poblamiento de Los Andes; "Is The Ended Art Show" de Rodrigo Salinas, donde en su estilo único emulando el formato de The Peanuts, la historieta original de Schultz, muestra una historia sobre Snoopy (acá Esnopi) y su posible muerte a manos del "progreso"; "La Historia de Hugo Herrera" de Tomás Cohen, que cuenta la vida de una persona que le gustaría convertirse en un pez, con todo lo que eso implica;"Kaninchen" de Cristina Arancibia, una fábula moderna, que encuentro que junto con Salinas son lo mejor de este recopilatorio; "Voy y Vuelvo" de Pablo Tenam, que relata un viejo dicho "te das cuenta de lo que tienes hasta que lo pierdes"; "Hoy es un día espectacular" de Rodrigo Adaos, que muestra en un collage muy interesante el devenir de la lucha entre el progreso y la cultura; "No es lo que quería hacer" de Joaquín Cociña, una muy buena historieta, que me acuerda a las historietas de Dave Mackean por el trazo; "Las Aventuras de Matt, el Marxista Paranoico" de Iván Pinto donde se desarrolla una visión de la juventud revolucionaria utilizando el imaginario común de la historieta; "Mc Rabito" de Francisco "Patatas Fritas" que nosé que hace en este compilado, porque lo encuentro un trabajo de verdad malo, y para mi esto NO es historieta, si podría ser fotonovela (como el mismo Udo lo dice en la introducción) que si bien utiliza esquemas de la historieta se aleja de ella; "Ladrillo" de Nicolás Pérez de Arce, en el cual se puede ver a través de la construcción de un hogar las diferentes facetas de la vida en pareja, interesante es ver que cada pieza contiene una historia en sí; "Fragmentos de la Biblioteca en el Baño" de Jorge Quién donde linkea viñetas de gente en el baño para ir contando retazos de libros; "Mi pequeño rincón eléctrico" de Carlos Reyes y Ricardo Vega donde se hace una alegoría al recuerdo; "Salva mi Alma" de Jessica Espinoza, que es un precioso collage intimista; "Contra todo lo bueno" de Roberto Contador y Elisa Hormazábal en un cuento tétrico que busca respuestas a nuestra vida cotidiana; " " de Ricardo Vega, en un ejercicio visual llamativo, pero que, siendo honestos, no entendí; "Creciendo en público" de Ezequiel García (Argentina) que muestra como es la vida de un joven historietista; "El Psiquiatra" de Sergi Sánchez, en la cual una anciana busca respuestas a su vida; y bueno, como ya dijimos el "Humor Idiota" de Max Cachimba. Además tiene un prólogo de Iván Pinto y una introducción de Udo Jacobsen, que no es el único teórico de la historieta en Chile, pero sí, como lo deja en claro en la introducción de este libro, es el mejor. Por cada 10 membresías que se re utilicen, reforestamos 1 árbol, cumpliendo nuestro desafío de reforestación de más de 10.000 nuevos árboles
Nuevo
Sellado o no presenta signo de uso.
Muy Bueno
Portada y contraportada en excelente estado. Encuadernación y páginas no están arrugadas, puede contener algunas rayas.
Bueno
Portada y contraportada en buen estado, pueden tener algunas marcas de desgaste. Algunas páginas pueden estar dobladas, contener marcas que no afecten la lectura.
Normal
Portada, contraportada y/o páginas con dobles. Puede contener rayas, sin afectar su lectura.
Reliquias
Portada y contraportada en buen estado, pueden tener algunas marcas de desgaste. Algunas páginas pueden estar dobladas, contener marcas que no afecten la lectura, son libros que tienen al menos 20 años, siendo unas verdaderas joyas de libros.
Dirección
Patronato 447, Recoleta, Santiago, Chile
Horario: Lunes a Domingo 10:00 a 18:15 hrs
Para contactarte con nosotros por favor solicita un ticket de atención al usuario aquí
Suscríbete
Paga con
© 2025 - Ecolectura