No hay notificaciones para mostrar
Autor:Paul B. Horton y Chester L. Hunt
Editorial:McGraw Hill
Número de páginas:
Idioma:
Año de publicación:
Disponible:0 en Stock
Estado: Bueno
Precio:$29.990 CLP
Precio de oferta:$14.995 CLP
Membresía: AD
Arma tu membresía Cultural interactiva a tu gusto, podrás intercambiarla en bodega mostrando tu N° de pedido.
Con tus pedidos estarás ayudando a la reforestación de más de 10.000 árboles.
Por cada 10 membresías que se re utilicen, reforestamos 1 árbol, cumpliendo nuestro desafío de reforestación de más de 10.000 nuevos árboles
Autor:Luc Boltanski
Editorial:
Número de páginas:
Idioma:
Año de publicación:
Disponible:1 en Stock
Estado: Muy bueno
Precio:$12.990 CLP
Precio de oferta:$2.990 CLP
Membresía: AD
Arma tu membresía Cultural interactiva a tu gusto, podrás intercambiarla en bodega mostrando tu N° de pedido.
Con tus pedidos estarás ayudando a la reforestación de más de 10.000 árboles.
Tras convertirse en el más cercano colaborador de Pierre Bourdieu, el sociólogo francés Luc Boltanski fue uno de los fundadores del Grupo de Sociología Política y Moral de París. Desde allí comenzó una serie de trabajos que lo han ubicado entre lo más avanzado de los estudios sociales, concentrándose en los últimos años en analizar los dispositivos que caracterizan al capitalismo moderno y la forma en que ha desarrollado sus contradicciones. Este libro reúne las tres conferencias que el destacado teórico dio en la Universidad Diego Portales en abril de 2011. En ellas, Boltanski reconstruye de modo sistemático aspectos esenciales de su obra –desde fines de los 80 hasta nuestros días–, sin descuidar el propósito de inscribir en el núcleo de su pensamiento un problema elemental: la relación entre la sociología y la crítica social. Como bien señala Mauro Basaure, editor de este volumen, “ordenes sociales esencialmente injustos no son mantenidos hoy ni por la violencia ni mediante formas ideológicas de enmascaramiento de la realidad, sino por la posibilidad que tienen algunos de actuar sobre la propia realidad y, con ello, de definirla. Con esta teoría de la dominación Boltanski pretende señalar el enorme desafío que pesa hoy sobre la crítica: tratar de democratizar las posibilidades de actuar sobre la realidad para definir qué y cómo es ella”. Por cada 10 membresías que se re utilicen, reforestamos 1 árbol, cumpliendo nuestro desafío de reforestación de más de 10.000 nuevos árboles
Autor:Alfred von Martin
Editorial:
Número de páginas:
Idioma:
Año de publicación:
Disponible:1 en Stock
Estado: Bueno
Precio:$8.990 CLP
Precio de oferta:$2.990 CLP
Membresía: MI
Arma tu membresía Cultural interactiva a tu gusto, podrás intercambiarla en bodega mostrando tu N° de pedido.
Con tus pedidos estarás ayudando a la reforestación de más de 10.000 árboles.
Con singular penetración, Alfred von Martin estudia los diversos aspectos sociales de una de las épocas más esplendidas de la humanidad. Su análisis de la civilización renacentista, apoyado en la consideración de los factores que contribuyeron a su desarrollo, pone al descubierto sus puntos de arranque. Familiarizado con el tema después de emprender constantes investigaciones culturales e histórico-espirituales, el autor presta especial atención al acaecer histórico donde las tendencias burguesas y específicamente «modernas» son tangibles y aparecen con mayor precisión. Asimismo, realza los acontecimientos que ayudan a comprender la totalidad de esa cultura e investiga el estrato social «de los poseedores y de la inteligencia», que removieron la vida con nuevos estímulos, hasta el momento en que la democracia burguesa inicia su crisis y se presenta la bancarrota. Traducción: Manuel Pedroso Por cada 10 membresías que se re utilicen, reforestamos 1 árbol, cumpliendo nuestro desafío de reforestación de más de 10.000 nuevos árboles
Autor:
Editorial:
Número de páginas:
Idioma:
Año de publicación:
Disponible:1 en Stock
Estado: Bueno
Precio:$14.490 CLP
Precio de oferta:$2.990 CLP
Membresía: AD
Arma tu membresía Cultural interactiva a tu gusto, podrás intercambiarla en bodega mostrando tu N° de pedido.
Con tus pedidos estarás ayudando a la reforestación de más de 10.000 árboles.
En sus 11 años de vida, la Revista Némesis ha tocado diversas temáticas de la vida social, dedicando este nuevo número a lo que han denominado La Desigualdad y el Poder: Estructura social, reproducción y subjetividades. A lo largo de su existencia, esta iniciativa ha marchado gracias al interés y la gestión de diversos estudiantes, constituyéndose es un espacio de práctica escritural para los profesionales en formación de FACSO. “Creemos que Némesis constituye un espacio necesario para que los mismos estudiantes puedan levantar una discusión sostenida en torno a las problemáticas de la sociedad actual. El espíritu de la revista es que se logre vincular la formación disciplinar que recibimos en nuestras carreras con la reflexión teórica, metodológica y política”, plantea Álvaro Jiménez, Director de la Revista y recientemente egresado de la carrera de Psicología. La publicación se nutre de artículos que envían distintos estudiantes, que responden a una convocatoria de carácter público, así como de los aportes de algunos profesores. En esta edición colaboraron el profesor del Departamento de Sociología de FACSO, Alberto Mayol y u otros expertos consultados por el equipo editorial, como el economista Patricio Meller. A lo largo de 15 artículos, la nueva edición de la Revista Némesis , problematiza la desigualdad social evidenciada en Chile desde sus diversas expresiones y manifestaciones. Para el equipo de Némesis, que así lo expresa en la Editorial de este número, la centralidad de esta temática se relaciona con que la desigualdad no sólo sería un problema económico o ese no sería su único componente. Sería también un problema político, ya que su superación se evidenciaría como un riesgo para la democracia. “En efecto, al impedir la movilidad social, la desigualdad está asociada a una erosión del sentido de comunidad que a su vez repercute en el aumento de la conflictividad social”. En la actualidad, el Equipo Editorial de Némesis convoca a sus compañeros a enviar artículos para el próximo número, así como para hacerse parte del Equipo de Némesis. Además, Jiménez, su actual Director, plantea que la importancia de participar en instancias radica en sirven para “instalar en la Facultad no sólo una cultura de la investigación, sino que además de la escritura”. Por cada 10 membresías que se re utilicen, reforestamos 1 árbol, cumpliendo nuestro desafío de reforestación de más de 10.000 nuevos árboles
Nuevo
Sellado o no presenta signo de uso.
Muy Bueno
Portada y contraportada en excelente estado. Encuadernación y páginas no están arrugadas, puede contener algunas rayas.
Bueno
Portada y contraportada en buen estado, pueden tener algunas marcas de desgaste. Algunas páginas pueden estar dobladas, contener marcas que no afecten la lectura.
Normal
Portada, contraportada y/o páginas con dobles. Puede contener rayas, sin afectar su lectura.
Reliquias
Portada y contraportada en buen estado, pueden tener algunas marcas de desgaste. Algunas páginas pueden estar dobladas, contener marcas que no afecten la lectura, son libros que tienen al menos 20 años, siendo unas verdaderas joyas de libros.
$4.100
$2.990
Chile en cuatro momentos, Volumen III: -Di versión - Espacios - Trabajo, 1710
Membresía AD
$8.990
$2.990
National Geographic Society
El mundo de National Geographic: Islas azules del pacífico II, Polinesa, Islas Cook, Hawái / Tapa Dura
Membresía AD
$9.100
$2.990
Verónica Filardo, Tatiana Beirute, entre otros
Recso_01: Revista de ciencias sociales de la Universidad Católica de Uruguay
Membresía AD
$8.990
$2.990
National Geographic Society
El mundo de National Geographic: Vida Salvaje al Descubierto II, Mundo submarino, Kluane, Papúa Nueva Guinea / Tapa Dura
Membresía AD
$15.490
$7.745
Carlos Fletschner, Juan Carlos Herken, Luis Galeano, entre otros
Economía del Paraguay Contemporáneo 1
Membresía AD
$5.990
$2.990
Chile, en cuatro momentos 1910: Prensa y Publicidad, Tecnología y Modernización, Volumen II
Membresía AD
$4.900
$2.990
Osvaldo Silva Galdames
Historia de Chile 4: De Portales al inicio de la Guerra del Pacífico 1830 - 1879
Membresía AD
Dirección
Patronato 447, Recoleta, Santiago, Chile
Horario: Lunes a Domingo 10:00 a 18:15 hrs
Para contactarte con nosotros por favor solicita un ticket de atención al usuario aquí
Suscríbete
Paga con
© 2025 - Ecolectura