El Vicario
Autor:Rolf Hochhuth
Editorial:
Número de páginas:
Idioma:
Año de publicación:
Disponible:1 en Stock
Estado: Bueno
Precio:$9.700 CLP
Precio de oferta:$2.990 CLP
Membresía: MI
Arma tu membresía Cultural interactiva a tu gusto, podrás intercambiarla en bodega mostrando tu N° de pedido.
Con tus pedidos estarás ayudando a la reforestación de más de 10.000 árboles.
Reseña
A Rolf Hochhuth podría llamársele con razón "joven colérico" de la generación literaria actual en Alemania. La pieza que le ha lanzado a la fama no tiene nada agradablemente elegante, ni lo puee tener, ya que llama al pan pan, y al vino vino, incluso los que no estén de acuerdo con su modo de proceder no podrán negarle al autor una enorme seriedad y un afán tipicamente germánico de profundizar en el tema. El Vicario, subtitulado "espectaculo cristiano", es la tragedia de los judios deportados en masa a la estación final de Auschwitz. Algunas escenas están impulsadas por una energia visionaria, en toda la pieza se encuentra, subyacente, una formidable capacidad poética, que rebasa por completo el carácter documental. El joven autor Rolf Hochhuth se ha convertido, después de estrenar su obra El Vicario en el teatro Frete Volksbuhne de Berlin occidental a finales de febrero de 1963, en el dramaturgo mas celebre, y uno de los mas discutidos, de Alemania. Aplaudido por unos, vilipendiado por otros, el autor ofrece una visión personalisima del Papa Pio XII, al que considera culpable de no haber protestado con la suficiente energía, a de haberlo hecho sin comprometerse seriamente, contra la aniquilación de las audios por los nazis. La realidad se infiltra en las mallas de la invención de Hochhuth, pues uno de sus personajes, el teniente S. S. Kurt Gerstein, ha existo y obrado según lo hace en la obra, y su nombre figura en la estela conmemorativa de los judíos de Paris; el sacrificio del protagonista, el jesuita Riccardo Fontana, recuerda el del canónigo berlines Lichenberg, que en la Pascua de 1943 obtuvo de las S.S. el "privilegio" de compartir la suerte de los judíos, muriendo en el campo de concentración. Por cada 10 membresías que se re utilicen, reforestamos 1 árbol, cumpliendo nuestro desafío de reforestación de más de 10.000 nuevos árboles